En la primera década del Nuevo milenio, tanto religión como intolerancia o terrorismo parecen haberse convertido en sinónimos. Este documental se pregunta si esto ha sido así siempre, sólo en el Próximo Oriente, o en el mundo entero… o si, por el contrario, la religión puede ejercer una influencia positiva para la paz y el progreso mundiales.


Si bien sus controvertidas ideas les llevaron a ser rechazados por sus respectivas comunidades (culminando con la quema de los libros de ambos), sus escritos constituyen un vínculo crucial entre la filosofía clásica griega y el pensamiento occidental, y fueron fundamentales para abrir camino desde la Edad Media hasta el Renacimiento y el siglo XX.
Este viaje entre el Pasado y el Presente está conducido por Jacob Bender, judío norteamericano quien, además de su experiencia como cineasta y realizador, goza de una
importante trayectoria a nivel mundial como activista por la paz y el diálogo interreligioso. A lo largo del documental, Bender se encuentra con personas de distintas comunidades y tradiciones que viven en medio de la contradicción y del conflicto por hacer compatible su fe con la modernidad, la democracia y la tolerancia (como Averroes y Maimónides hace ocho siglos). Estos personajes despiertan con frecuencia la hostilidad de aquellos entre los suyos que abogan por una interpretación estricta o literal de sus escrituras sagradas.

Estos encuentros en la primera línea del llamado “choque de civilizaciones” se combinan con comentarios de expertos en Al-Andalus, y de autoridades mundiales a favor de la iniciativa “Alianza de Civilizaciones”; así como en la búsqueda personal de Bender sobre el sentido de la religión en el mundo tras el 11-S, que se dirigen a desmontar la idea –muy expandida en ciertos libros o discursos- de que la religión debe llevar al odio, o la justificación para construir muros simbólicos –o reales- que nos separen.


Un viaje lleno de esperanza y poesía desde el centro del mundo actual, Nueva York, sacudida al principio de esta nueva era, hasta la capital de las tres grandes religiones, Jerusalén, símbolo del desencuentro que cristaliza su muro y el incesante conflicto entre israelíes y palestinos. La inspiración viene, en este recorrido mágico, del pasado medieval, de los dos sabios andalusíes, cuya herencia sigue viva a principios del siglo XXI.
No hay comentarios:
Publicar un comentario