
Del 11 de septiembre (pasando por los atentados de Madrid, Londres y Bali) vivimos en un estado de guerra permanente al cual estamos casi acostumbrados: ya palabras como religión, fe se han puesto sinónimos de intolerancia, pero ¿en la historia siempre ha sido así?
“Los Sabios de Córdoba” es un viaje que propone una investigación desde Nueva York hasta Jerusalén, pasando por España, Marruecos, París, Berlín, Qatar

Este viaje entre el Pasado y el Presente está c


Este parece ser, hoy por hoy, la divisoria principal entre el Islam y Occidente: pero no es de interpretar como un “choque de civilizaciones”; sino más bien, como un sintomático efecto de una acción de retaguardia por parte de quienes (y en éste somos incluidos todos) se sienten amenazados por la modernización y, en consecuencia, por su componente moral. La universalidad es igualmente posible pero en un sentido más amplio: “Los Sabios de Córdoba” prueba a hacer luz sobre un pasado en que la diversidad vivió como una riqueza, y sobre todo como fundamenta sobre que construir una “alianza de civilización”.


2 comentarios:
Publicar un comentario